• Inicio
  • Sistema de producción de la uva pasa de Málaga en la Axarquía como SIPAM
    • Bienvenida
    • ¿Qué son los sitios SIPAM?
    • El SIPAM de la Uva Pasa de Málaga
    • Territorio Sipam de la Uva Pasa de Málaga en la Axarquía
    • El sistema de producción
    • Medioambiente y Agro-Biodiversidad
    • Métodos y Técnicas tradicionales
    • Cultura, tradiciones y organizaciones sociales
    • Paisajes y arquitectura rural
  • Elige tu experiencia
  • Conoce el territorio SIPAM
    • Localidades SIPAM
    • Patrimonio, museos y centros de exposiciones
    • Rutas históricas y culturales
    • Fiestas y tradiciones
    • Producción vinícola y pasera
    • Lagares y paseros
    • Naturaleza y paisajes
    • Gastronomía
    • Actividades en el medio natural
  • Planifica tu viaje
    • Cómo llegar y moverse
    • Dónde alojarse
    • Dónde comer
    • Oficinas de Turismo
  • Contacto
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
SIPAM Uva Pasa de Málaga en la Axarquía

Sistema de producción de la uva pasa de Málaga en la Axarquía como SIPAM

Inicio / Conoce el territorio SIPAM

Gastronomía

La gastronomía de la Axarquía es tan variada como sus paisajes de contrastes que van desde la montaña y las sierras hasta las ricas vegas. Los productos del mar rigen la mesa en la costa, mientras que la cocina del interior aún conserva su influencia árabe, tanto en la elaboración de los platos como en las tradiciones y formas de cultivar las tierras.

En tan sólo 19 km. en línea recta pasamos de los 2.068 m. de altitud de la cumbre más alta, al nivel del mar en plena Costa del Sol, beneficiándose en su parte norte de la riqueza de flora y fauna del Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama. Su accidentada orografía ha hecho que en muchos de sus rincones se den auténticos microclimas que han venido a favorecer su riqueza productiva.

Su diversidad ha sido por tanto su mayor fortaleza, propiciando producciones de gran prestigio, tales como la de sus vinos y pasas, el aceite, la miel y los cultivos subtropicales que han venido a ampliar la riqueza culinaria de la Axarquía.


Productos

  • Aceite de oliva

    Aceite de oliva

  • Cultivos subtropicales

    Cultivos subtropicales

  • DOP ‘Pasas de Málaga’

    DOP ‘Pasas de Málaga’

  • Miel

    Miel

  • Vinos con DOP ‘Málaga’ y ‘Sierras de Málaga’

    Vinos con DOP ‘Málaga’ y ‘Sierras de Málaga’


Recetario de uva pasa de la Axarquía malagueña


Descargar recetario (pdf)

  • Ajoblanco con uvas pasas de la Axarquía

    Ajoblanco con uvas pasas de la Axarquía

  • Arroz mediterráneo con uvas pasas de la Axarquía

    Arroz mediterráneo con uvas pasas de la Axarquía

  • Croquetas de espinacas, piñones y uvas pasas de la Axarquía

    Croquetas de espinacas, piñones y uvas pasas de la Axarquía

  • Fritatta de acelgas, langostinos y uvas pasas de la Axarquía

    Fritatta de acelgas, langostinos y uvas pasas de la Axarquía

  • Galletas de avena, plátano y uvas pasas de la Axarquía

    Galletas de avena, plátano y uvas pasas de la Axarquía

  • Garbanzos agridulces con uvas pasas de la Axarquía

    Garbanzos agridulces con uvas pasas de la Axarquía

  • Mermelada de uvas pasas de la Axarquía

    Mermelada de uvas pasas de la Axarquía

  • Pan de boniato y uvas pasas de la Axarquía

    Pan de boniato y uvas pasas de la Axarquía

  • Paté de hígado y uvas pasas de la Axarquía

    Paté de hígado y uvas pasas de la Axarquía

  • Peras rellenas de queso payoyo, nueces, miel de caña y uvas pasas de la Axarquía

    Peras rellenas de queso payoyo, nueces, miel de caña y uvas pasas de la Axarquía

  • Ravioli de pesto de espinacas con uvas pasas de la Axarquía

    Ravioli de pesto de espinacas con uvas pasas de la Axarquía

Comparte esta página

Barra lateral principal

  • Localidades SIPAM
  • Patrimonio, museos y centros de exposiciones
  • Rutas históricas y culturales
  • Fiestas y tradiciones
  • Producción vinícola y pasera
  • Lagares y paseros
  • Gastronomía
  • Naturaleza y paisajes
  • Actividades en el medio natural

© 2023 | Proyecto VALSIPAM | Política de privacidad | Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gestionado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies