• Inicio
  • Sistema de producción de la uva pasa de Málaga en la Axarquía como SIPAM
    • Bienvenida
    • ¿Qué son los sitios SIPAM?
    • El SIPAM de la Uva Pasa de Málaga
    • Territorio Sipam de la Uva Pasa de Málaga en la Axarquía
    • El sistema de producción
    • Medioambiente y Agro-Biodiversidad
    • Métodos y Técnicas tradicionales
    • Cultura, tradiciones y organizaciones sociales
    • Paisajes y arquitectura rural
  • Elige tu experiencia
  • Conoce el territorio SIPAM
    • Localidades SIPAM
    • Patrimonio, museos y centros de exposiciones
    • Rutas históricas y culturales
    • Fiestas y tradiciones
    • Producción vinícola y pasera
    • Lagares y paseros
    • Naturaleza y paisajes
    • Gastronomía
    • Actividades en el medio natural
  • Planifica tu viaje
    • Cómo llegar y moverse
    • Dónde alojarse
    • Dónde comer
    • Oficinas de Turismo
  • Contacto
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
SIPAM Uva Pasa de Málaga en la Axarquía

Sistema de producción de la uva pasa de Málaga en la Axarquía como SIPAM

Inicio / Conoce el territorio SIPAM

Naturaleza y paisajes

La Axarquía, rica en naturaleza y paisajes, se caracteriza por el predominio del mar y la montaña, hasta el punto de que su diversidad ambiental da lugar a una gran variedad paisajística que cuenta con las bondades climáticas del litoral y con los extremos propios de los paisajes serranos, con picos como La Maroma.

Las Sierras de Tejeda, Almijara, y Alhama marcan el límite superior y en sus laderas se van repartiendo los distintos pueblos de la comarca hasta llegar a la costa. El único embalse de la comarca es el de La Viñuela, el más grande de la provincia de Málaga, ubicado en el municipio del mismo nombre, y que es la presa del Río Guaro, afluente del río de Vélez.

La Axarquía está salpicada además de singulares paisajes agrarios que dibujan algunas de las estampas más típicas de la comarca, como es la de los viñedos distribuidos en pendientes imposibles, siempre acompañados de sus tradicionales casas de labor y paseros, además de campos de olivares y plantaciones subtropicales.


Espacios Naturales Protegidos

  • Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama

    Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama


Cuevas naturales

  • Cueva del Tesoro

    Cueva del Tesoro


Embalses

  • Embalse de la Viñuela

    Embalse de la Viñuela


Puntos de interés paisajístico

  • La Maroma

    La Maroma

  • Mirador Balcón de la Axarquía de Comares

    Mirador Balcón de la Axarquía de Comares

  • Monte Faco

    Monte Faco


Comparte esta página

Barra lateral principal

  • Localidades SIPAM
  • Patrimonio, museos y centros de exposiciones
  • Rutas históricas y culturales
  • Fiestas y tradiciones
  • Producción vinícola y pasera
  • Lagares y paseros
  • Gastronomía
  • Naturaleza y paisajes
  • Actividades en el medio natural

© 2023 | Proyecto VALSIPAM | Política de privacidad | Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gestionado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies