• Inicio
  • Sistema de producción de la uva pasa de Málaga en la Axarquía como SIPAM
    • Bienvenida
    • ¿Qué son los sitios SIPAM?
    • El SIPAM de la Uva Pasa de Málaga
    • Territorio Sipam de la Uva Pasa de Málaga en la Axarquía
    • El sistema de producción
    • Medioambiente y Agro-Biodiversidad
    • Métodos y Técnicas tradicionales
    • Cultura, tradiciones y organizaciones sociales
    • Paisajes y arquitectura rural
  • Elige tu experiencia
  • Conoce el territorio SIPAM
    • Localidades SIPAM
    • Patrimonio, museos y centros de exposiciones
    • Rutas históricas y culturales
    • Fiestas y tradiciones
    • Producción vinícola y pasera
    • Lagares y paseros
    • Naturaleza y paisajes
    • Gastronomía
    • Actividades en el medio natural
  • Planifica tu viaje
    • Cómo llegar y moverse
    • Dónde alojarse
    • Dónde comer
    • Oficinas de Turismo
  • Contacto
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
SIPAM Uva Pasa de Málaga en la Axarquía

Sistema de producción de la uva pasa de Málaga en la Axarquía como SIPAM

Inicio / Conoce el territorio SIPAM / Espacios Naturales Protegidos /

Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama

Las cumbres del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama hacen de frontera natural entre las provincias de Málaga y Granada aunque sus sierras, frecuentadas por senderistas y montañeros, se ubican del lado malagueño, en el corazón de la comarca de la Axarquía. Desde sus 2.068 metros de altitud, el pico de Tejeda, conocido popularmente como La Maroma, ofrece espectaculares vistas de la costa mediterránea.

El nombre de Tejeda proviene de lo abundantes que eran aquí estos longevos árboles en el pasado, conservándose una tejeda, la más meridional de la Península Ibérica, que se puede observar en el ascenso al Salto del Caballo. En estas sierras predominan además los tonos blancos y grises de crestas y barrancos, consecuencia del abundante mármol de la zona. Entre las especies vegetales sobresalen los pinares que forman los ecosistemas más extendidos, compuestos por pinos carrascos, negrales e incluso laricios. En las zonas más altas y umbrías también aparecen robles melojos y arces.

En estos parajes de árboles resulta fácil sorprender durante el vuelo a grandes águilas, como la real o la perdicera y observar a las numerosa cabras montesas que trepan por los roquedos. Ríos y arroyos descienden rápidamente por las laderas de estas sierras, ofreciendo espectaculares saltos, como Los Árboles Petrificados o bien impresionantes desfiladeros y barrancos, que hacen las delicias de los más aventureros y aficionados al barranquismo. En el interior del Parque se encuentra la impresionante Cueva de Nerja, que es visita obligada.

Una amplia oferta de senderos señalizados da a conocer toda la riqueza natural y cultural del parque, destacando el de Frigiliana-Fuente del Esparto con sorprendentes desfiladeros de paredes verticales o el de Raspón de los Moriscos, con espectaculares panorámicas.

En Sedella se encuentra el Centro de Visitantes del Parque, que dispone de una maqueta interactiva y un ventanal-mirador, que ha sido dotado con distintas intervenciones museográficas de diversa índole que permitirán al visitante conocer algunos detalles acerca de los seres vivos del parque natural. Todo el espacio expositivo se encuentra adaptado a personas con dificultades motrices y sensoriales.


Galería de imágenes


Ficha técnica


Municipios

Alcaucín, Alhama de Granada, Arenas del Rey, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, Competa, Frigiliana, Jayena, Nerja, Otivar, Salares, Sedella.

Contacto

Centro de Visitantes
C/ Villa del Castillo nº 1 -Sedella
Tel.951 289 570
cvsedella.amaya@juntadeandalucia.es

Ubicación

Comparte esta página

© 2023 | Proyecto VALSIPAM | Política de privacidad | Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gestionado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies