• Inicio
  • Sistema de producción de la uva pasa de Málaga en la Axarquía como SIPAM
    • Bienvenida
    • ¿Qué son los sitios SIPAM?
    • El SIPAM de la Uva Pasa de Málaga
    • Territorio Sipam de la Uva Pasa de Málaga en la Axarquía
    • El sistema de producción
    • Medioambiente y Agro-Biodiversidad
    • Métodos y Técnicas tradicionales
    • Cultura, tradiciones y organizaciones sociales
    • Paisajes y arquitectura rural
  • Elige tu experiencia
  • Conoce el territorio SIPAM
    • Localidades SIPAM
    • Patrimonio, museos y centros de exposiciones
    • Rutas históricas y culturales
    • Fiestas y tradiciones
    • Producción vinícola y pasera
    • Lagares y paseros
    • Naturaleza y paisajes
    • Gastronomía
    • Actividades en el medio natural
  • Planifica tu viaje
    • Cómo llegar y moverse
    • Dónde alojarse
    • Dónde comer
    • Oficinas de Turismo
  • Contacto
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
SIPAM Uva Pasa de Málaga en la Axarquía

Sistema de producción de la uva pasa de Málaga en la Axarquía como SIPAM

Inicio / Conoce el territorio SIPAM / Rutas /

Ruta de las Torres y Castillos de la Costa

La costa de la Axarquía esta dominada por las elevadas siluetas de sus fortalezas y torres almenaras, que fueron construidas para la defensa contra los constantes ataques y saqueos de los piratas y corsarios. Para realizar esta ruta comenzaremos en sentido Oeste-Este, utilizando la N-340 que corre paralela a la costa hasta llegar a Rincón de la Victoria, donde encontramos las torres almenaras de El Cantal y Benagalbón, ambas de forma tronco-cónica, y la Casa Fuerte de Bezmiliana, que se levantó en 1766 y tenía una capacidad para una guarnición compuesta por 15 soldados de infantería, 15 de caballería y 5 artilleros.

En Vélez Málaga se encuentran la Torre de Chilches y la Torre Moya, muy cerca una de la otra, además del nuevo Castillo del Marqués (en Valle Niza) que aloja hoy una Escuela de Hostelería y Turismo. Seguimos nuestra ruta hacia Algarrobo costa donde nos encontramos dos torres vigías rodeadas por urbanizaciones y distando unos 150 m la una de la otra. Son la Torre Ladeada, del s. XVI, y la Torre Nueva, del s. XVIII.

En el siglo XV se erigieron en Torrox la torre vigía de Calaceite y la almenara de Huit, integradas en el antiguo sistema defensivo de la costa y que aún permanecen en pie. En el municipio de Nerja, además de la Torre de Macaca, se pueden contemplar los restos de La Torrecilla situada en un espolón de la playa que lleva su nombre y ya en la pedanía de Maro, la Torre de Maro, sobre un alto promontorio a 120 metros sobre el nivel del mar. Completan el perfil de la costa de la Axarquía las Torres del Pino y de la Caleta.


Galería de imágenes


Ficha técnica


Itinerario

Rincón de la Victoria, Vélez Málaga, Algarrobo, Torrox y Nerja.

Ubicación
Algarrobo, Nerja, Rincón de la Victoria, Torrox, Vélez-Málaga

Comparte esta página

Cerca de aquí...

  • Conjunto Monumental de las canteras y paseros de San Pitar

    Conjunto Monumental de las canteras y paseros de San Pitar

  • Ruta de los fenicios y romanos

    Ruta de los fenicios y romanos

  • Ruta del azúcar

    Ruta del azúcar

  • Bodega Jorge Ordóñez Málaga

    Bodega Jorge Ordóñez Málaga

© 2023 | Proyecto VALSIPAM | Política de privacidad | Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gestionado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies