La costa de la Axarquía esta dominada por las elevadas siluetas de sus fortalezas y torres almenaras, que fueron construidas para la defensa contra los constantes ataques y saqueos de los piratas y corsarios. Para realizar esta ruta comenzaremos en sentido Oeste-Este, utilizando la N-340 que corre paralela a la costa hasta llegar a Rincón de la Victoria, donde encontramos las torres almenaras de El Cantal y Benagalbón, ambas de forma tronco-cónica, y la Casa Fuerte de Bezmiliana, que se levantó en 1766 y tenía una capacidad para una guarnición compuesta por 15 soldados de infantería, 15 de caballería y 5 artilleros.
En Vélez Málaga se encuentran la Torre de Chilches y la Torre Moya, muy cerca una de la otra, además del nuevo Castillo del Marqués (en Valle Niza) que aloja hoy una Escuela de Hostelería y Turismo. Seguimos nuestra ruta hacia Algarrobo costa donde nos encontramos dos torres vigías rodeadas por urbanizaciones y distando unos 150 m la una de la otra. Son la Torre Ladeada, del s. XVI, y la Torre Nueva, del s. XVIII.
En el siglo XV se erigieron en Torrox la torre vigía de Calaceite y la almenara de Huit, integradas en el antiguo sistema defensivo de la costa y que aún permanecen en pie. En el municipio de Nerja, además de la Torre de Macaca, se pueden contemplar los restos de La Torrecilla situada en un espolón de la playa que lleva su nombre y ya en la pedanía de Maro, la Torre de Maro, sobre un alto promontorio a 120 metros sobre el nivel del mar. Completan el perfil de la costa de la Axarquía las Torres del Pino y de la Caleta.
Galería de imágenes
Ficha técnica
Itinerario
Rincón de la Victoria, Vélez Málaga, Algarrobo, Torrox y Nerja.