• Inicio
  • Sistema de producción de la uva pasa de Málaga en la Axarquía como SIPAM
    • Bienvenida
    • ¿Qué son los sitios SIPAM?
    • El SIPAM de la Uva Pasa de Málaga
    • Territorio Sipam de la Uva Pasa de Málaga en la Axarquía
    • El sistema de producción
    • Medioambiente y Agro-Biodiversidad
    • Métodos y Técnicas tradicionales
    • Cultura, tradiciones y organizaciones sociales
    • Paisajes y arquitectura rural
  • Elige tu experiencia
  • Conoce el territorio SIPAM
    • Localidades SIPAM
    • Patrimonio, museos y centros de exposiciones
    • Rutas históricas y culturales
    • Fiestas y tradiciones
    • Producción vinícola y pasera
    • Lagares y paseros
    • Naturaleza y paisajes
    • Gastronomía
    • Actividades en el medio natural
  • Planifica tu viaje
    • Cómo llegar y moverse
    • Dónde alojarse
    • Dónde comer
    • Oficinas de Turismo
  • Contacto
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
SIPAM Uva Pasa de Málaga en la Axarquía

Sistema de producción de la uva pasa de Málaga en la Axarquía como SIPAM

Inicio / Conoce el territorio SIPAM / Fiestas y tradiciones /

Día de las Migas en Torrox

El domingo anterior al día de Navidad, Torrox recibe cada año a miles de visitantes que acuden al pueblo para celebrar el Día de las Migas, en reconocimiento a este plato tradicional que es uno de lo distintivos turísticos de la localidad. Las migas se elaboran con aceite, ajo, agua, harina de sémola y sal, y han formado parte históricamente de la dieta torroxeña, especialmente de los trabajadores del campo debido a la sencillez de su cocinado.

El Ayuntamiento de Torrox, como organizador de la fiesta, reparte durante la jornada entre los visitantes unas 40.000 raciones de migas acompañadas de la exquisita ensalada arriera, y unos 2.000 litros de vino del terreno seleccionados en un concurso local que se celebra a principios de diciembre. El encuentro además de rendir homenaje a las tradiciones gastronómicas del pueblo, también pone en valor el folclore de la música popular malagueña, amenizando la fiesta con las famosas pandas de verdiales. Está declarada Fiesta de de Interés Turístico Nacional.

Galería de imágenes


Ficha técnica


Fecha de la celebración

Domingo previo al día de Navidad

Ubicación
Torrox

Comparte esta página

Cerca de aquí...

  • Ruta del azúcar

    Ruta del azúcar

  • Ruta de las Torres y Castillos de la Costa

    Ruta de las Torres y Castillos de la Costa

  • Ruta de los fenicios y romanos

    Ruta de los fenicios y romanos

© 2023 | Proyecto VALSIPAM | Política de privacidad | Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gestionado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies