• Inicio
  • Sistema de producción de la uva pasa de Málaga en la Axarquía como SIPAM
    • Bienvenida
    • ¿Qué son los sitios SIPAM?
    • El SIPAM de la Uva Pasa de Málaga
    • Territorio Sipam de la Uva Pasa de Málaga en la Axarquía
    • El sistema de producción
    • Medioambiente y Agro-Biodiversidad
    • Métodos y Técnicas tradicionales
    • Cultura, tradiciones y organizaciones sociales
    • Paisajes y arquitectura rural
  • Elige tu experiencia
  • Conoce el territorio SIPAM
    • Localidades SIPAM
    • Patrimonio, museos y centros de exposiciones
    • Rutas históricas y culturales
    • Fiestas y tradiciones
    • Producción vinícola y pasera
    • Lagares y paseros
    • Naturaleza y paisajes
    • Gastronomía
    • Actividades en el medio natural
  • Planifica tu viaje
    • Cómo llegar y moverse
    • Dónde alojarse
    • Dónde comer
    • Oficinas de Turismo
  • Contacto
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
SIPAM Uva Pasa de Málaga en la Axarquía

Sistema de producción de la uva pasa de Málaga en la Axarquía como SIPAM

Inicio / Conoce el territorio SIPAM / Localidades SIPAM

Torrox

Torrox es conocido por su clima privilegiado con una temperatura media anual de 18 grados, gracias al valle del río Torrox que, al estar abierto al mar, hace que las temperaturas sean más suaves, mientras que las montañas que lo rodean impiden la llegada de vientos molestos. Con enclaves de interior y de costa, separados apenas por cuatro kilómetros, el municipio cuenta con un paisaje subtropical queque se mezcla con sus playas y un interesante patrimonio histórico, que se muestra en las dos rutas monumentales de las que forma parte: Ruta de los fenicios y romanos y la Ruta de las Torres y Castillos de la Costa.


Imprescindibles

Este pueblo blanco de origen morisco con calles estrechas, paredes encaladas y balcones rebosantes de flores y macetas, hará las delicias de los amantes de la historia por el interesante patrimonio que posee, como la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, con sus cubiertas de armaduras mudéjares de madera y su torre con forma de prisma rectangular.

En la desembocadura del río Torrox se enclava el yacimiento romano del Faro que alberga los restos de una ciudad romana que se identifica con Caviclum, que tuvo su apogeo entre los siglos I y IV, al ser un importante centro de producción y exportación agrícola y pesquero. El yacimiento está integrado por una de las pocas villas marítimas de la época que existen en España, una factoría de salazones, un horno, una necrópolis y termas. Entre las ruinas se alza el Faro de Torrox, erigido en 1864, donde se sitúa el Centro de Interpretación del conjunto romano.

En el siglo XV se erigieron la torre vigía de Calaceite y la almenara de Huit, integradas en el antiguo sistema defensivo de la costa. Torrox conserva además los restos de su fortaleza árabe y de la muralla que rodeaba la villa, como el Portón y el Torreón. Otras visitas de interés son la Casa Palacio de La Joya, el antiguo ingenio azucarero de San Rafael y el Museo de las Miniaturas, situado en lo que se conocía como la antigua Casa de la Moneda.

Y para los amantes del sol y los deportes náuticos, Torrox cuenta con nueve kilómetros de playas, calas vírgenes y aguas cristalinas, que han sido numerosas veces premiadas con la Bandera Azul, SICTED y Q de Calidad, como las playas de El Morche y Ferrara. A estas se suman otras como las de El Peñoncillo, Calaceite, Vilches, El Cenicero-Torcasol.

El domingo anterior al día de Navidad, Torrox recibe cada año a miles de visitantes que acuden al pueblo para celebrar el Día de las Migas, en reconocimiento a este plato tradicional que es uno de lo distintivos turísticos de la localidad. El Ayuntamiento reparte durante la jornada entre los visitantes unas 40.000 raciones de migas acompañadas de la exquisita ensalada arriera, y unos 2.000 litros de vino del terreno.

Ficha técnica


Pedanías

El Morche, Conejito y el Peñoncillo

Gentilicio

Torroxeños

Población

11.919

Altitud

120 m

Clima

Temperatura Media: 19ºC
Horas de Sol: 2900h/año
Precipitaciones: 532 l/m2

Contacto

Plaza de la Constitución, 1 – 29770 Torrox
Tlf: 95 253 82 00
ayuntamiento@torrox.es
www.torrox.es


Galería de imágenes


Comparte esta página

© 2023 | Proyecto VALSIPAM | Política de privacidad | Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gestionado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies