• Inicio
  • Sistema de producción de la uva pasa de Málaga en la Axarquía como SIPAM
    • Bienvenida
    • ¿Qué son los sitios SIPAM?
    • El SIPAM de la Uva Pasa de Málaga
    • Territorio Sipam de la Uva Pasa de Málaga en la Axarquía
    • El sistema de producción
    • Medioambiente y Agro-Biodiversidad
    • Métodos y Técnicas tradicionales
    • Cultura, tradiciones y organizaciones sociales
    • Paisajes y arquitectura rural
  • Elige tu experiencia
  • Conoce el territorio SIPAM
    • Localidades SIPAM
    • Patrimonio, museos y centros de exposiciones
    • Rutas históricas y culturales
    • Fiestas y tradiciones
    • Producción vinícola y pasera
    • Lagares y paseros
    • Naturaleza y paisajes
    • Gastronomía
    • Actividades en el medio natural
  • Planifica tu viaje
    • Cómo llegar y moverse
    • Dónde alojarse
    • Dónde comer
    • Oficinas de Turismo
  • Contacto
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
SIPAM Uva Pasa de Málaga en la Axarquía

Sistema de producción de la uva pasa de Málaga en la Axarquía como SIPAM

Inicio / Conoce el territorio SIPAM / Monumentos /

Palacio de los Condes de Frigiliana o ‘El Ingenio’

El antiguo Palacio de los Condes de Frigiliana, es hoy la sede de la fábrica tradicional de miel de caña Nuestra Señora del Carmen, única en Europa. Es uno de los lugares de mayor valor histórico y artístico de Frigiliana y se le conoce popularmente como “el Ingenio”. Parte de la maquinaria de 1909 usada para la fabricación de la miel es utilizada aún hoy en día, como uno de los juegos de calderas alimentadas por madera.

Actualmente en la planta baja se aprovechan los espacios interiores para distribuir las necesidades de la producción de la miel de caña. La sala utilizada como almacén fue antes una capilla, en la que, con autorización del papa Clemente X, se dio misa desde 1662. En la segunda planta, a la que se accede por una amplia escalera, se encuentran varios grandes salones, que estaban destinados en principio a las áreas privadas de los condes. Al fondo, tras estas salas, se localiza una antigua almazara que permanece completa, con su maquinaria, prensa y piletas. Sobresalen en el perfil del edificio las dos chimeneas que corresponden con estos espacios.


Más información

Galería de imágenes


Ficha técnica


Horario

Solo se permite la visita en el Día de la Miel de Caña, que se celebra el último fin de semana de abril o el primer fin de semana de mayo.

Entrada

Gratuita

Contacto

Tel. 952 534 261
www.turismofrigiliana.es

Ubicación
Frigiliana

Comparte esta página

Cerca de aquí...

  • Festival de las 3 Culturas de Frigiliana

    Festival de las 3 Culturas de Frigiliana

  • Día de la Miel de Caña de Frigiliana

    Día de la Miel de Caña de Frigiliana

  • Museo Arqueológico de Frigiliana y Casa del Apero

    Museo Arqueológico de Frigiliana y Casa del Apero

  • Ruta del azúcar

    Ruta del azúcar

© 2023 | Proyecto VALSIPAM | Política de privacidad | Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gestionado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies