La fiesta del Ajo Blanco es la más antigua de la provincia y declarada de Interés Turístico Nacional, rinde homenaje a uno de los platos más característicos y típicos de Almáchar, el ajoblanco. Los almachareños agasajan a sus visitantes con miles de litros de esta deliciosa bebida elaborada a base de almendras, que acompañan con uvas moscatel, vino y pasas. Además, los vecinos engalanan sus calles con todas las fachadas recién encaladas, lucen platos de cerámicas, abanicos, espejos, cuadros, macetas y mantones en los balcones. Y también construyen muñecos de tamaño natural representando a personajes en situaciones cotidianas, labranza, pastoreo, etc. Pandas de verdiales y bandas de música amenizan una fiesta que culmina con la “Noche de las Candelas”, que tiene lugar de madrugada en el Paseo de la Axarquía con una gran moraga y sangría gratuita.
Cerca de aquí...
-
Monte Faco
-
Viviendo la tradición y el sabor en el corazón de la Axarquía malagueña, Patrimonio Agrícola Mundial
-
Ruta de la Pasa, para escolares, por la Axarquía malagueña y por su sistema de producción, declarado Patrimonio Agrícola Mundial
-
Uva moscatel, pasas de Málaga y vino de la Axarquía. Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)