• Inicio
  • Sistema de producción de la uva pasa de Málaga en la Axarquía como SIPAM
    • Bienvenida
    • ¿Qué son los sitios SIPAM?
    • El SIPAM de la Uva Pasa de Málaga
    • Territorio Sipam de la Uva Pasa de Málaga en la Axarquía
    • El sistema de producción
    • Medioambiente y Agro-Biodiversidad
    • Métodos y Técnicas tradicionales
    • Cultura, tradiciones y organizaciones sociales
    • Paisajes y arquitectura rural
  • Elige tu experiencia
  • Conoce el territorio SIPAM
    • Localidades SIPAM
    • Patrimonio, museos y centros de exposiciones
    • Rutas históricas y culturales
    • Fiestas y tradiciones
    • Producción vinícola y pasera
    • Lagares y paseros
    • Naturaleza y paisajes
    • Gastronomía
    • Actividades en el medio natural
  • Planifica tu viaje
    • Cómo llegar y moverse
    • Dónde alojarse
    • Dónde comer
    • Oficinas de Turismo
  • Contacto
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
SIPAM Uva Pasa de Málaga en la Axarquía

Sistema de producción de la uva pasa de Málaga en la Axarquía como SIPAM

Inicio / Conoce el territorio SIPAM / Localidades SIPAM

Moclinejo

Moclinejo asienta sus casas en una loma del cerro de Piedras Blancas abierta al valle del río de Benagalbón, desde la que se divisa el Mar Mediterráneo, y está rodeado de un paisaje cubierto, en su mayor parte, de olivos, almendros y viñedos. Forma parte de la Ruta de la Pasa y de la Ruta del Vino de Ronda y Málaga.


Imprescindibles

El pueblo ofrece una bonita estampa cuando se contempla desde la carretera que sube de la costa y serpentea en sus proximidades. La primera visita debe ser la iglesia de Nuestra Señora de Gracia, del s. XVI, en la que destaca su torre-campanario, las arcadas árabes y la techumbre. Lo más llamativo de su interior es la curiosa barandilla modernista del coro.

Para contemplar los edificios más representativos de la arquitectura civil hay que trasladarse a la plaza de España. Muy cerca se encuentra la bodega Antonio Muñoz Cabrera, el lugar perfecto para catar los vinos de esta tierra y conocer su proceso de elaboración. Estas instalaciones albergan un pequeño museo, una sala dedicada a la prensa de la uva y otra destinada a la producción de los caldos.

Por su singularidad es visita indispensable la Casa Museo Axarquía. Con un diseño modernista que recuerda a Gaudí, este inmueble de la aldea de El Valdés construido por Antonio Montañez alberga una amplia colección etnográfica que permite recorrer fácilmente la historia y la cultura de la comarca. Su colección incluye envases o etiquetas de productos, postales, sombreros de verdiales, aperos de labranza y obras de arte de pintores y escultores de la tierra, entre otros.

Entre las celebraciones de mayor arraigo de la localidad se encuentra la Fiesta de Viñeros, que rinde homenaje a los hombres y las mujeres que se dedican a trabajar el cultivo de la vid y la elaboración del vino moscatel, tan arraigado en Moclinejo. Durante esta jornada, en las calles adornadas de la localidad se representan en vivo las tareas relacionadas con la vendimia como la pisa de la uva, la criba y la pica de pasas y se ofrecen, además, degustaciones de productos típicos, como el vino moscatel, el gazpacho o los roscos.

Ficha técnica


Pedanías

El Valdés, Los Palmas, El Villar, Los Patrones, Los Narcisos, Río Granadillas

Gentilicio

Moclinejenses

Población

1.076

Altitud

432 m

Clima

Temperatura Media: 18ºC
Horas de Sol: 2920h/año
Precipitaciones: 582 l/m2

Contacto

Plaza de España, 1 – 29738 Moclinejo
Tel. 952 400 586
ayuntamiento@moclinejo.es
www.moclinejo.es


Galería de imágenes


Comparte esta página

© 2023 | Proyecto VALSIPAM | Política de privacidad | Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gestionado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies