• Inicio
  • Sistema de producción de la uva pasa de Málaga en la Axarquía como SIPAM
    • Bienvenida
    • ¿Qué son los sitios SIPAM?
    • El SIPAM de la Uva Pasa de Málaga
    • Territorio Sipam de la Uva Pasa de Málaga en la Axarquía
    • El sistema de producción
    • Medioambiente y Agro-Biodiversidad
    • Métodos y Técnicas tradicionales
    • Cultura, tradiciones y organizaciones sociales
    • Paisajes y arquitectura rural
  • Elige tu experiencia
  • Conoce el territorio SIPAM
    • Localidades SIPAM
    • Patrimonio, museos y centros de exposiciones
    • Rutas históricas y culturales
    • Fiestas y tradiciones
    • Producción vinícola y pasera
    • Lagares y paseros
    • Naturaleza y paisajes
    • Gastronomía
    • Actividades en el medio natural
  • Planifica tu viaje
    • Cómo llegar y moverse
    • Dónde alojarse
    • Dónde comer
    • Oficinas de Turismo
  • Contacto
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
SIPAM Uva Pasa de Málaga en la Axarquía

Sistema de producción de la uva pasa de Málaga en la Axarquía como SIPAM

Inicio / Conoce el territorio SIPAM / Localidades SIPAM

Macharaviaya

Asentada sobre un conjunto de colinas con fabulosas vistas al mar, este pueblo blanco de la Axarquía malagueña, está rodeado de plantaciones de vides que son la base de su actividad agrícola. Su origen es árabe ya que se trataba de un mashar hispanomusulmán o alquería, de ahí su nombre (mashar de Abu Yahya).


Imprescindibles

Su historia está estrechamente vinculada a la familia Gálvez, cuyos miembros ocuparon importantes cargos en la alta administración del Estado con Carlos III y propiciaron el desarrollo de la población que llegó a ser conocida como «el pequeño Madrid».

El monumento más antiguo es la iglesia de San Jacinto, que fue reconstruida gracias al mecenazgo de la familia Gálvez. Algunos de sus miembros yacen en el panteón ubicado en el subsuelo del templo, junto a unas esculturas que los representan.

Macharaviaya debe también a los Gálvez la creación de la Real Fábrica de Naipes. Con ella experimentó un gran auge comercial, debido a su monopolio para vender los mazos de cartas en América. El Museo de los Gálvez, el Templete de los Gálvez y una fuente con el busto de Bernardo de Gálvez son también otras visitas de interés vinculadas a esta noble familia.

En el calendario festivo de la localidad sobresale una fecha, la del 4 de Julio. En ella se conmemora la Independencia de los Estados Unidos de América, como homenaje y reconocimiento a la contribución que hizo el General D. Bernardo de Gálvez con su victoria en la batalla de Pensacola. Entre las actividades que se realizan durante la fiesta destacan las representaciones y desfiles histórico-militares, así como la degustación del típico licor hidromiel, concurso de trajes de época, proyecciones de películas documentales, barbacoa tradicional americana y fuegos artificiales.

A tres kilómetros de Macharaviaya, en la pedanía de Benaque, se puede visitar la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación,  un templo de estilo mudéjar edificado en el siglo XVI sobre una antigua mezquita de la que conserva el alminar, convertido en campanario. Muy cerca se localiza la Casa Natal de Salvador Rueda, con enseres, libros y objetos personales del poeta que está considerado el precursor español del modernismo.

Ficha técnica


Pedanías

Benaque y Vallejos

Gentilicio

Macharatungos

Población

346

Altitud

50 m

Clima

Temperatura Media: 20ºC
Horas de Sol: 2950 h/año
Precipitaciones: 520 l/m2

Contacto

Plaza Matías de Gálvez, 2 – 29791 | Macharaviaya
Tel. 952 400 042 / 44
ayuntamiento@macharaviaya.es
www.macharaviaya.es


Galería de imágenes


Comparte esta página

© 2023 | Proyecto VALSIPAM | Política de privacidad | Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gestionado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies