• Inicio
  • Sistema de producción de la uva pasa de Málaga en la Axarquía como SIPAM
    • Bienvenida
    • ¿Qué son los sitios SIPAM?
    • El SIPAM de la Uva Pasa de Málaga
    • Territorio Sipam de la Uva Pasa de Málaga en la Axarquía
    • El sistema de producción
    • Medioambiente y Agro-Biodiversidad
    • Métodos y Técnicas tradicionales
    • Cultura, tradiciones y organizaciones sociales
    • Paisajes y arquitectura rural
  • Elige tu experiencia
  • Conoce el territorio SIPAM
    • Localidades SIPAM
    • Patrimonio, museos y centros de exposiciones
    • Rutas históricas y culturales
    • Fiestas y tradiciones
    • Producción vinícola y pasera
    • Lagares y paseros
    • Naturaleza y paisajes
    • Gastronomía
    • Actividades en el medio natural
  • Planifica tu viaje
    • Cómo llegar y moverse
    • Dónde alojarse
    • Dónde comer
    • Oficinas de Turismo
  • Contacto
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
SIPAM Uva Pasa de Málaga en la Axarquía

Sistema de producción de la uva pasa de Málaga en la Axarquía como SIPAM

Inicio / Conoce el territorio SIPAM / Localidades SIPAM

Cómpeta

Pueblo blanco de la Axarquía malagueña, Cómpeta recibe el sobrenombre de “Cornisa de la Costa del Sol” por su privilegiado emplazamiento, en el interior del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, disfrutando de un extraordinario patrimonio paisajístico.


Imprescindibles

El monumento más emblemático de Cómpeta es la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, del s. XVI y conocida como “Catedral de la Axarquía”, que posee tres naves separadas por arcos escarzanos y una torre de estilo neomudéjar de ladrillo, rematada en cúpula de azulejos sobre el cuerpo de campanas, erigido como un templete de arcadas y columnas. Junto a la iglesia se sitúa el Paseo de las Tradiciones, que invita a conocer a través de mosaicos las arraigadas costumbres de este pueblo de la Málaga interior, íntimamente vinculado con la cultura del vino. Recorriéndolo se llega hasta la plaza Almijara, con sus fachadas del siglo XIX y su fuente típicamente andaluza.

En la zona más antigua del pueblo se alza la ermita de San Sebastián, que alberga la imagen del patrón de Cómpeta. Este santuario fue posiblemente la primera parroquia de la villa, fundada tras la expulsión de los moriscos por orden de la propia reina Isabel la Católica. Otra muestra del arte religioso del municipio es la ermita de San Antón Abad, una capilla del siglo XVIII que custodia una de las tallas más populares de la Semana Santa de Cómpeta: “la Borriquita”.

Merecen también una visita el Museo de Artes y Costumbres Populares, en el que se exponen desde utensilios empleados en las actividades agrícolas y trajes típicos hasta una completa colección de fotografías; el Museo Molino de Hadriano; las casas colgantes; el lagar de la plaza de la Vendimia y las bodegas del pueblo.

Esta tradición vinícola tiene su mejor muestra en su famosa Fiesta del Vino, que tiene su origen en la despedida que antiguamente hacían los campesinos, cada 15 de agosto, cuando se marchaban a los cortijos para la recogida de la vendimia. Manteniendo la tradición, este mismo día comienza esta fiesta con la pisa tradicional de la uva de los campos de Cómpeta en la plaza de la Vendimia. A mediodía se ofrece el tradicional almuerzo campero a todos los visitantes y la fiesta continuará durante toda la noche, con el el pregón y el cante y baile por verdiales. Todo ello bañado con el mejor vino y acompañado de migas, ensaladas y bacalao.

Ficha técnica


Pedanías

–

Gentilicio

Competeños

Población

2.703

Altitud

638 m.

Clima

Temperatura Media: 18ºC
Horas de Sol: 2920h/año
Precipitaciones: 632 l/m2

Contacto

C/ Rampa, 1 – 29754 Cómpeta
Tel. 952 516 006
info@competa.es
www.competa.es


Galería de imágenes


Comparte esta página

© 2023 | Proyecto VALSIPAM | Política de privacidad | Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gestionado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies