• Inicio
  • Sistema de producción de la uva pasa de Málaga en la Axarquía como SIPAM
    • Bienvenida
    • ¿Qué son los sitios SIPAM?
    • El SIPAM de la Uva Pasa de Málaga
    • Territorio Sipam de la Uva Pasa de Málaga en la Axarquía
    • El sistema de producción
    • Medioambiente y Agro-Biodiversidad
    • Métodos y Técnicas tradicionales
    • Cultura, tradiciones y organizaciones sociales
    • Paisajes y arquitectura rural
    • Somos y hacemos el SIPAM de la Uva Pasa de Málaga en la Axarquía. CÓDIGO QR
  • Elige tu experiencia
  • Conoce el territorio SIPAM
    • Localidades SIPAM
    • Patrimonio, museos y centros de exposiciones
    • Rutas históricas y culturales
    • Fiestas y tradiciones
    • Producción vinícola y pasera
    • Lagares y paseros
    • Naturaleza y paisajes
    • Gastronomía
    • Actividades en el medio natural
  • Planifica tu viaje
    • Cómo llegar y moverse
    • Dónde alojarse
    • Dónde comer
    • Oficinas de Turismo
  • Contacto
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
SIPAM Uva Pasa de Málaga en la Axarquía

Sistema de producción de la uva pasa de Málaga en la Axarquía como SIPAM

Inicio / Conoce el territorio SIPAM / Localidades SIPAM

Arenas

Arenas es un pueblo de origen morisco que se enclava a los pies del Cerro de Bentomiz, enclave militar y estratégico para íberos, fenicios, griegos, romanos y árabes donde coexistieron fortaleza, alcazaba y castillo del mismo nombre. Presidido por las Sierras de Tejeda y Almijara, el núcleo urbano se sitúa entre lomas cubiertas de almendros, olivares, viñedos y pinares.


Imprescindibles

Arenas es un típico pueblo de casas blancas y calles estrechas que encierra rincones con encanto andalusí. La villa se extiende a los pies de un cerro sobre el que se levantó una de las fortalezas musulmanas más importantes de la zona, el Castillo de Bentomiz, del que en la actualidad se pueden ver los restos de una torre ochavada, varias cámaras y parte de los muros exteriores. Desde su emplazamiento se obtienen unas formidables panorámicas. Estos vestigios junto a otras muestras de la arquitectura árabe, hacen que Arenas forme parte de la Ruta Mudéjar de la Axarquía.

La iglesia parroquial de Santa Catalina Mártir, del siglo XVI, es el monumento más sobresaliente de Arenas. Fue construida sobre una antigua mezquita de la que se conserva el alminar. En la entrada de este pueblo de la comarca de la Axarquía, hay un mural de cerámica del artista Virgilio González y un antiguo molino de aceite, esencia de la gastronomía local.

En la pedanía de Daimalos, su fuente del siglo XII permanece como recuerdo del pasado árabe de estas tierras. También de la época de la dominación musulmana es el alminar que sirve de campanario a la iglesia de la Concepción, de estilo mudéjar. Muy cerca se localiza la fuente Perdida o fuente del Amor, llamada así porque quien bebe de sus aguas encuentra pareja.

Entre sus celebraciones y festividades sobresale la Feria de la Mula, que tiene lugar el 12 de Octubre, y está declarada Fiesta de Singularidad Turística. Es bastante popular y atrae cada año un gran número de asistentes, sobre todo arrieros, ganaderos, tratantes, herreros y guarnicioneros. Entre las actividades de este día destaca la exhibición de mulas, concursos de cargas, trilla, herrajes, arte de arriar, así como actuaciones de pandas verdiales, grupos de cante flamenco y bailes tradicionales, acompañado de degustación de comidas y vino moscatel ecológico de la zona.

Ficha técnica


Pedanías

Daimalos y Los Vados.

Gentilicio

Arenuscos.

Población

1.446

Altitud

417 m

Clima

Temperatura media: 18ºC
Horas de sol: 2910h/año
Precipitaciones: 630 l/m2

Contacto

Avda. de Fernández Ramos, 2, – 29753 Arenas
Tel. 952 509 005
ayuntamiento@arenas.es
www.arenas.es


Galería de imágenes


Comparte esta página

© 2025 | Proyecto VALSIPAM | Política de privacidad | Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Gestionado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies