• Inicio
  • Sistema de producción de la uva pasa de Málaga en la Axarquía como SIPAM
    • Bienvenida
    • ¿Qué son los sitios SIPAM?
    • El SIPAM de la Uva Pasa de Málaga
    • Territorio Sipam de la Uva Pasa de Málaga en la Axarquía
    • El sistema de producción
    • Medioambiente y Agro-Biodiversidad
    • Métodos y Técnicas tradicionales
    • Cultura, tradiciones y organizaciones sociales
    • Paisajes y arquitectura rural
  • Elige tu experiencia
  • Conoce el territorio SIPAM
    • Localidades SIPAM
    • Patrimonio, museos y centros de exposiciones
    • Rutas históricas y culturales
    • Fiestas y tradiciones
    • Producción vinícola y pasera
    • Lagares y paseros
    • Naturaleza y paisajes
    • Gastronomía
    • Actividades en el medio natural
  • Planifica tu viaje
    • Cómo llegar y moverse
    • Dónde alojarse
    • Dónde comer
    • Oficinas de Turismo
  • Contacto
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
SIPAM Uva Pasa de Málaga en la Axarquía

Sistema de producción de la uva pasa de Málaga en la Axarquía como SIPAM

Inicio / Conoce el territorio SIPAM / Lagares y paseros /

Lagares

La construcción rural, particularmente la vinculada al cultivo de la vid en la comarca de la Axarquía, es consecuencia de una necesidad ancestral para poder aprovechar los recursos agrícolas. La casa de labor –conocida en la zona como lagar– y todos sus anexos, se construyen de acuerdo a unas necesidades de eficiencia y comodidad en el trabajo, configurando un elemento singular. A modo de cortijos, sirven de alojamiento a las familias y animales que se trasladan al campo en la época de vendimia y asoleo.

Las características propias del terreno y del cultivo han favorecido, desde muy antiguo, ese paisaje de casas diseminadas, casi aisladas, con su arquitectura específica. Además de la crujía que sirve de alojamiento y cocina, el lagar consta siempre de una zona exterior sombreada donde desgranar la uva ya pasificada (el picado); una zona para los animales que trabajan en el traslado cuidadoso desde las escarpadas vides hasta la zona de los paseros, donde las uvas han de clasificarse antes de tenderse bajo los toldos, la parte más importante del sistema. Pero además se van sumando elementos que permiten y facilitan la vida de la familia: horno, huerto, muros de contención, alberca y conducciones hidráulicas, espacios para almacenaje, etc.

En la actualidad se fomenta también el uso de los lagares como alojamientos y se integran en la creación de rutas y actividades en las que se pretende dar a conocer las tradiciones y oficios de la zona, pero, sobre todo, la excelencia de los productos gastronómicos obtenidos.


Galería de imágenes


Ubicación



Comparte esta página

© 2023 | Proyecto VALSIPAM | Política de privacidad | Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gestionado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies